El 18 de octubre de 2019 cambió Chile, no tan solo por las manifestaciones sociales de descontento o los problemas logísticos producidos por algunos incidentes (incendios a estructuras, saqueos y similares); sino por los cambios que se deben enfrentar en el día a día. Los cierres anticipados de los negocios y bajas ventas, han acabado con muchos puestos de trabajo. Para ayudar en este escenario, se liberó una plataforma que ayudará a encontrar oficios y labores remuneradas.
Frente a esto, los fundadores de GoWorq, Mauricio Ortiz y Cristián Julio, decidieron que la aplicación con Inteligencia Artificial aplicada al reclutamiento, con el fin de permitir contratar y trabajar en tiempo real fuera liberada de cualquier costo, para que todo negocio o persona en el país, pueda hacer “match” para una ocupación o labor remunerada en tiempos de crisis.
“Yo soy emprendedor y me ha tocado ver como en este tiempo, los verdaderos afectados son las micro empresas, negocios recién formados y los independientes (quienes no caben dentro del llamado segmento Pyme), entonces para poder contribuir a reactivar la economía, donde todos necesitamos poder llegar a final de mes, hemos liberado GoWorq hasta el 31 de diciembre de 2019, de manera que todo el mundo, tanto los que necesiten contratar un servicio como los que puedan prestarlos según sus habilidades, puedan conectarse entre ellos, sin pagar nada”, aseguró Ortíz.
¿Cómo funciona?
La “gracia” de GoWorQ es que redefine la forma para contratar servicios y generar ingresos, porque ya las labores remuneradas no dependen de la profesión, sino que tienen que ver con otras habilidades. Un ejemplo puede ser un abogado quien en otros espacios horarios puede hacer de parrillero de asado, generando ingresos de una manera complementaria.
Para quienes estén interesados en conseguir trabajo remunerado en estos días, deben descargar “GoworQ Trabajar”, desde la tienda virtual de Android o Google Play, donde deben registrarse y seleccionar hasta 5 capacidades entre oficio, profesión o habilidades (hoy cuentan con más de 300 habilidades disponibles para registrar). Una vez registrados podrán ponerse disponibles y dejar de estarlos cuando gusten.
En tanto, para quienes deseen usar la app para contratar servicios o labores, deben optar por descargar “GoworQ Contratar”, donde como empresa o persona natural podrán registrarse y comenzar inmediatamente a generar ofertas de contratación de servicios.
De acuerdo a los datos que maneja GoWorQ, -con una comunidad de 30 mil usuarios recurrentes previo al estallido social-, el proceso de búsqueda y asignación de labores tomar entre 27 a 42 minutos una vez que se activa una solicitud de trabajo y se geolocaliza alguien que puede cubrir esa necesidad.
Beneficios
Dentro de los rubros que más necesidad de personal con se está registrando desde el estallido social son “fleteros”, “soldadores”, “personal de construcción”, “cuidadores de niños”, “electricistas”, “vidrieros” y “choferes particulares”.